
Apoyo al centro de control integrado renovable
Las salas de control son imprescindibles para la seguridad y el correcto funcionamiento de cualquier planta de energía eléctrica. Desde ellas se monitorea y analiza
Desarrollo de procesos que garantizan la seguridad de los trabajadores y el medioambiente
Inicio | Sector Renovable | Formación en el Sector Renovable
Las industrias que abordan procesos de desarrollo y/o comerciales con el sector renovable, se encuentran en un ámbito de evolución constante. Para poder garantizar la competitividad en un sector que mejora y cambia tan rápidamente, la formación adecuada de los profesionales es imprescindible.
En Tecnatom ofrecemos formación para empresas tecnológicas especializadas o con tareas relacionadas con el sector renovable, siempre priorizando los más altos estándares de calidad y seguridad, para que al final se obtengan los mejores resultados por parte de nuestros clientes.
Uno de nuestros principales valores es la adaptación del sistema de formación a las necesidades particulares de cada cliente. Para ello aprovechamos un modelo de formación que tiene como base la metodología SAT (Sistematic Approach to Training).
Con esta estrategia podemos ofrecer soluciones de formación completamente personalizadas a las necesidades de nuestros clientes, flexibles a sus sistemas de trabajo y totalmente integradas en su entorno laboral, con el fin de que los tiempos de formación y los costes relacionados sean los mínimos posibles.
El modelo de formación que ofrecemos desde Tecnatom para los sectores renovables se basa en la combinación de clases presenciales con herramientas de alta tecnología actuales como, por ejemplo, las siguientes:
Nuestro equipo de instructores está formado por profesionales altamente cualificados, que participan en todas las fases de los cursos de formación en el sector renovable, tales como:
Nuestros cursos de formación combinan los aspectos técnicos con el desarrollo de capacidades profesionales, para así mejorar el desempeño laboral de aquellos empleados que participen en el curso, que podrán realizar su trabajo de una manera más segura y eficiente.
Nuestros instructores forman parte de un equipo internacional que ha trabajado en todo el mundo, siempre persiguiendo los más altos estándares de la industria. Todo su trabajo se vuelca en la obtención de la mejora de resultados. Esta es la base con la que podemos ofrecer nuestros servicios de formación de alta calidad a un coste competitivo.
En el área de formación de centrales de energías renovables, Tecnatom ha llevado a cabo proyectos en numerosas centrales a nivel internacional, siendo especialmente relevante nuestras actividades en el área de la energía solar térmica (de torre y cilindroparabólica).
Nuestros instructores trasladan a los cursos la experiencia obtenida por la empresa durante los últimos 60 años, en los que hemos trabajado en la operación, la puesta en marcha y el mantenimiento de una gran cantidad de centrales de todas las tecnologías existentes de generación eléctrica.
Combinando las sinergias obtenidas de estos sectores, tenemos la capacidad de incluir las mejores prácticas profesionales y las tecnologías necesarias en cualquier industria relacionada con el sector de las energías renovables.
Las operaciones de formación de Tecnatom apenas se han visto afectadas por la crisis del COVID-19 puesto que siempre hemos apostado por las últimas tecnologías de formación online.
Las salas de control son imprescindibles para la seguridad y el correcto funcionamiento de cualquier planta de energía eléctrica. Desde ellas se monitorea y analiza
¿Qué son los Centros de Control Integrados? La solución empleada tradicionalmente para operar centrales eléctricas, dispersas geográficamente, es disponer de un centro de control independiente
El proyecto ITER es uno de los proyectos de inversión más grandes del mundo, en el que colaboran más de 35 países con el objetivo de demostrar la viabilidad de la fusión nuclear como fuente de energía inagotable. Para ello se está construyendo uno de los dispositivos de fusión por confinamiento magnético más grandes del mundo, en el que se probarán tecnologías, materiales y regímenes físicos integrados necesarios para la producción de electricidad basada en la fusión.
Tecnatom forma parte del proyecto aportando la creación de la plataforma de simulación de lo que será el simulador de la sala de control de ITER, la integración de modelos existentes desarrollados por distintos suministradores, la integración del sistema de control CODAC, el desarrollo de modelos adicionales, así como el mantenimiento y la formación en la plataforma.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar más información aquí.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!