Centro de control

Servicios de televigilancia para centrales energéticas

ESTADO DE LA FLOTA/PLANTA EN LÍNEA

RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES Y ESTADO DE LOS ACTIVOS

ALERTAS SOBRE BAJO RENDIMIENTO, RIESGO DE AVERÍA Y DIAGNÓSTICO

INFORMES

SOPORTE TÉCNICO

Flujo de datos: de la señal de campo a los servicios de vigilancia

INGESTIÓN DE DATOS

DATOS SEGUROS

INTEGRACIÓN DE DATOS

TRATAMIENTO Y ANÁLISIS

VISUALIZACIÓN

INGESTIÓN DE DATOS

INGESTIÓN DE DATOS

INTEGRACIÓN DE DATOS

TRATAMIENTO Y ANÁLISIS

¿Cómo llevamos a cabo la ingeniería de componentes nucleares?

Expertos centrados en los clientes

  • Expertos en operaciones, rendimiento, mantenimiento, procesos e ingeniería.
  • Utilizando las herramientas de vanguardia de OptiLife.

Interfaces avanzadas

  • Aplicación de la ingeniería del factor humano orientada a minimizar el error humano, reducir la carga cognitiva y mejorar la ergonomía.
  • Iconos inteligentes desarrollados por Tecnatom para presentar, de forma visual y completa, los parámetros más representativos.

Análisis de datos

  • Análisis de datos aplicados a la detección precoz, el diagnóstico y la predicción de anomalías.
  • Nuestro equipo de científicos de datos aborda el análisis de problemas complejos, combinando el conocimiento de los procesos con algoritmos avanzados.

Adaptable y flexible

  • Ámbito funcional flexible y adaptable a las necesidades y requisitos de nuestros clientes.

Características del Centro de Control de Tecnatom

Reducción de los costes de funcionamiento y mantenimiento.

  • Optimización de los costes de O&M gracias a la reducción del consumo de combustible, la disminución de las averías de los equipos y la implantación del mantenimiento predictivo.
  • Enfoque económico mediante la identificación y monetización del impacto de las pérdidas.

Detección precoz de anomalías.

  • Análisis de datos para reducir las averías de los equipos.
  • Interfaces de alto rendimiento que facilitan la identificación precoz de sucesos.
  • Acceso a los datos en tiempo real.

Apoyo a la toma de decisiones.

  • Análisis, diagnóstico y recomendaciones basados en criterios de analistas expertos de distintos campos.
  • Identificación de buenas prácticas y lecciones aprendidas.

¿Qué se puede hacer?

Las operaciones de la planta y las estrategias de mantenimiento pueden optimizarse gracias al conocimiento en tiempo real de la eficiencia y el estado de los equipos. Alcance:

  • Supervisar el rendimiento con OptiLife SOLCEP
  • Prevea la degradación y los problemas emergentes de los equipos con OptiLife FORESEE.
  • Supervise el estado de componentes como válvulas, transformadores, motores y estructuras.

Nuestros expertos analistas se basan en estas herramientas y en su conocimiento de los procesos para informar de los acontecimientos, formular recomendaciones y ofrecer asesoramiento personalizado.

¿Cómo funciona?

El objetivo del Centro de Monitorización de Tecnatom es ayudar a las centrales energéticas a optimizar su funcionamiento y mantenimiento. Los datos y las soluciones OptiLife dan soporte a nuestros servicios de monitorización y diagnóstico.

Dentro de la CMT

El equipo

El equipo del CMT utiliza distintos perfiles de analistas y expertos que trabajan en colaboración con las plantas. El personal del centro se apoya en sus conocimientos sobre tecnologías, procesos y herramientas para poder sacar el máximo partido de los datos disponibles. La relación con nuestros clientes se basa en la transparencia. Diseñamos procesos de comunicación basados en las necesidades específicas de nuestros clientes. Además, CMT incluye simuladores que Tecnatom ha desarrollado y que permiten probar diferentes escenarios y dar recomendaciones a nuestros clientes.

Interfaces

La información procesada en el CMT se muestra a través de interfaces inteligentes que, gracias al reconocimiento de patrones y a la integración de la información, permiten identificar anomalías de un vistazo. El uso de iconos inteligentes, desarrollados por Tecnatom, ayuda a presentar la información de forma completa e intuitiva, reduciendo la carga cognitiva del usuario y favoreciendo el conocimiento de la situación. La experiencia de Tecnatom en ingeniería del factor humano ha dado lugar a un diseño orientado a facilitar el trabajo de los analistas.

Servicios prestados por el Observatorio

Informes periódicos

Servicios a la carta

Comunicaciones y accesibilidad

Acceso a la experiencia operativa y a las mejores prácticas

Informes periódicos
  • Informes operativos.
  • Informes centrados en la contabilidad.
  • Informes con perfil ejecutivo.
  • Diagnóstico de situaciones ineficaces.
  • Análisis de la instrumentación.
  • Evaluación de cuándo es oportuno realizar determinadas tareas de mantenimiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los servicios a la carta?

Análisis de instrumentación, recomendaciones de optimización de procesos, diagnóstico de situaciones ineficientes, análisis del impacto de las desviaciones para apoyar la toma de decisiones.

Tanto la supervisión del rendimiento como la de los componentes requieren fuentes de datos y soluciones de comunicación. El almacenamiento se realiza en un sistema de gestión de datos. Se buscará la mejor solución de despliegue para satisfacer las necesidades del cliente

La arquitectura de adquisición, transporte y almacenamiento es flexible y adaptable a las necesidades del cliente. El software CMT dispone de una amplia variedad de conectores para transmitir y almacenar los datos de la planta con el fin de poder aprovechar los datos una vez procesados.

El proceso de comunicación con el personal de la planta se adapta a las necesidades de cada cliente. El personal debe estar disponible para el seguimiento semanal y mensual, así como para atender las alertas provocadas por las incidencias del sistema de monitorización.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.