
Análisis automático de Baffle Bolts
Tecnatom presentará en el próximo 13th Congreso Europeo de ensayos el proyecto AnálisisAutomático de Baffle Bolts. El congreso tendrá lugar del 3 al 7 de
Ayudando a las plantas nucleares a operar más allá de los 40 años
Inicio | Sector Nuclear | Operación a largo plazo en el Sector Nuclear
La energía nuclear es una tecnología clave a la hora de cumplir los compromisos internacionales en materia medioambiental. Con las tecnologías actuales, no es posible prescindir de la energía nuclear y ser capaces de asegurar el suministro eléctrico a la vez que se cumplen los requisitos de emisiones de gases de efecto invernadero.
Por ello, cada vez más países están optando por una estrategia de Operación a Largo Plazo de sus plantas nucleares.
Se denomina Operación a Largo Plazo a la continuación de la operación de una instalación industrial, más allá de su vida de diseño original, manteniendo o mejorando los niveles de seguridad y fiabilidad, a la vez que se cumplen los requisitos de seguridad aplicables a las estructuras, sistemas y componentes de la misma.
En las centrales nucleares, parte de los análisis correspondientes a la evaluación de seguridad se han realizado con una hipótesis de vida de diseño de 40 años.
Para operar más allá de ese plazo, es necesario llevar a cabo una revisión de los análisis originales para considerar la hipótesis de vida extendida y conocer el estado real de las estructuras, sistemas y componentes de la planta.
Esto permitiría, si fuera necesario, adoptar las medidas oportunas para la sustitución, reparación o mitigación de los fenómenos de degradación de los materiales que les puedan afectar.
Por tanto, para operar una central nuclear a largo plazo, es necesario realizar una evaluación de seguridad que demuestre que se mantienen los requisitos de seguridad aplicables a los sistemas y componentes de la misma.
En Tecnatom tenemos mucha experiencia en el desarrollo de programas de evaluación para la operación a largo plazo de centrales nucleares y podemos apoyar a las plantas en actividades como:
• Análisis del envejecimiento en función del tiempo (AEFT), con el fin de demostrar que las estructuras, sistemas y componentes de una central nuclear mantienen su capacidad de operar de manera fiable y segura, cumpliendo con las funciones definidas en sus bases de licencia, durante todo el período de operación a largo plazo.
• Elaboración de Planes de Gestión del Envejecimiento (PGE) con el fin de disponer de un conjunto estructurado de actividades encaminadas a la vigilancia, control y mitigación de los efectos y mecanismos del envejecimiento de los materiales.
• Documentar que se han identificado los efectos y mecanismo de envejecimiento significativos que afectan a las estructuras, sistemas y componentes de la central nuclear, asegurándose que se han asignado los Programas de Gestión del Envejecimiento (PGE) más adecuados.
• Desarrollo del Plan de Gestión de Vida, siendo éste un conjunto de acciones de gestión del envejecimiento con el objetivo de garantizar la vida de la planta sin comprometer la seguridad y manteniendo el cumplimiento de las bases de licencia vigentes.
Este tipo de Planes de Gestión de Vida comprende el alcance y selección de las estructuras, sistemas y componentes clave, así como la revisión de la gestión del envejecimiento y la definición e implantación de los programas de gestión del envejecimiento.
• Generación del Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento (PIEGE), que comprende el Plan de Gestión de Vida (PGV) y la resolución de los AEFT identificados como necesarios.
Tecnatom presentará en el próximo 13th Congreso Europeo de ensayos el proyecto AnálisisAutomático de Baffle Bolts. El congreso tendrá lugar del 3 al 7 de
NEXA™ aprovechará la experiencia de las empresas en tecnología, formación y operaciones Atlanta, Ga. – 18 de abril de 2023 – Westinghouse Electric Company, Tecnatom
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar más información aquí.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!